El marketing de contenidos (Content Marketing) es una técnica de mercadotecnia que consiste en crear y difundir contenido relevante y valioso para llamar la atención y atraer a nuestro público. El objetivo radica en la venta de nuestro producto o servicio, aunque el método es más elegante y sutil que la publicidad tradicional. Pero, ¿cómo conseguiremos llamar la atención de nuestro target? Escribiendo como Shakespeare y enamorando como Brad Pitt, algo un poco difícil para muchos de nosotros. Pero si lees detenidamente estos doce consejos, estarás más cerca de conseguirlo. ¡Créenos!
#1
Realiza un análisis previo
Tómate un tiempo analizando el objetivo marcado en tu estrategia y piensa en tu target. Qué le motiva, qué le preocupa, cómo le gusta que se dirijan a él… Piensa en el qué vas a decir y en el cómo vas a expresarte.
#2
Dibuja un calendario
Elabora un calendario editorial con los temas que quieres tratar y detalla la periodicidad de cada publicación. Casa fechas señaladas con temas de publicación, como inicio de un nuevo año, vacaciones de verano o fiestas concretas.
#3
Sé flexible
Está bien que seas riguroso con tu plan marcado, pero también debes ser flexible si lo requiere la ocasión. Sigue la actualidad y adáptate a las circunstancias. Si, por ejemplo, hay un tema excesivamente candente en tu comunidad o en el mundo, debes saber aprovechar el momento. Habla acerca de él.
#4
Céntrate en ayudar, educar
A Brad Pitt la gente le busca, le persigue… Consigue tú lo mismo e intenta que tu contenido sea encontrado por clientes potenciales. Antes de comprar un producto o contratar un servicio, la mayoría de personas consume una gran cantidad de información online en relación a ese tema. Aprovéchate de ello y ofréceles contenido de valor, información que aporte soluciones a sus problemas, necesidades o inquietudes. Hazles la vida más fácil.
#5
Sé sincero con lo que sabes
No intentes ir de experto en todos los temas. Sé sincero y habla de lo que realmente sabes. No importa que ahora no controles sobre un tema. Siempre puedes documentarte y estudiar sobre el tema previamente, antes de opinar. Internet puede, también, ofrecerte esta oportunidad.
#6
Implícate
Redacta el texto sintiéndolo, desde la subjetividad. Valora, opina, emociónate… Humaniza tus escritos. Siempre que puedas, y si la ocasión no requiere lo contrario, evita la distancia que se puede crear entre tú como emisor y el receptor. Rompe con la frialdad que puede generar una pantalla de móvil, tablet u ordenador.
#7
Genera gancho con el título y el primer párrafo
La primera impresión en la lectura de tu texto se centra primero en el título y segundo, en el primer párrafo. En estos puntos, o enganchas al lector o le pierdes. Escribe un título que llame la atención y que den ganas de continuar leyendo. Y un primer párrafo que deje claro qué es lo que vas a contar y su utilidad. Sé práctico, conciso y creativo.
#8
Ten en cuenta el SEO
Ándate con ojo con el SEO. Aprovecha las pequeñas cosas que ayudan a posicionar tu web en Google pero no te vuelvas loco. Prioriza el contenido de calidad, información útil que resuelva problemas o necesidades, y el SEO te vendrá dado.
#9
No te olvides del diseño gráfico
La presentación del contenido es clave para llamar la atención y atraer. Es más que el papel que envuelve el contenido porque también ayuda a digerirlo. Crea tu estilo propio, que coincida con tu marca.
#10
Fotos y videos
El contenido visual es el más consumido en Internet. Según los estudios, recordamos el 80% del contenido que visualizamos, el 20 % de lo que leemos y sólo el 10 % de lo que escuchamos. Además, los vídeos consiguen un 84% más de visitas y se comparten un 40% más. Si estas cifras no son suficientes para convencerte, te diremos que los vídeos y las imágenes te ayudan a posicionarte. ¡Lo tienen todo!
#11
Vigila con las faltas
Pon especial atención en las faltas de sintaxis y ortografía. Un escrito con errores pierde credibilidad y fuerza. Utiliza siempre correctores tipográficos, pero no confíes plenamente en ellos porque las máquinas también se equivocan.
#12
Lee una y otra vez el post
Te aconsejamos que leas una y otra vez tus escritos y, antes de publicar, compártelos con familiares, amigos o gente de confianza. Corregirse uno mismo es más difícil de lo que parece.
Sigue estos 12 consejos y verás cómo mejoran tus contenidos. Todo es cuestión de práctica, aunque también creemos que leer ayuda a escribir mejor. Nuestro cerebro es como una esponja que absorbe todo lo que nos rodea y experimentamos. Leer no es, ni mucho menos, una excepción.
Infórmate sin compromismo y descubre cómo impulsar el éxito de tu negocio de forma eficaz y rentable
si lo prefieres, nosotros te llamamos. Déjanos tus datos
Infórmate sin compromiso y descubre cómo impulsar el éxito de tu negocio de forma eficaz y rentable
Si lo prefieres, nosotros te llamamos. Déjanos tus datos
De conformidad con las normativas de protección de datos le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: JAVIER IGNACIO FERRER BURGES, 05316366P, Carrer JULIAN ALVAREZ, número 11, piso 3, puerta C, - 07004 PALMA (Illes Balears), jferrer@weyketing.com | Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y envío de comunicaciones de productos o servicios | Legitimación: Obligación legal del Responsable y consentimiento del interesado cuando proceda. | Destinatarios de cesiones: Administraciones públicas competentes para el cumplimiento de obligaciones legales. | Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición | Más información del tratamiento: Política de Privacidad