Internet ha cambiado el mundo y, entre todo, también el marketing. Ha creado una nueva manera para comercializar un producto o servicio, con nuevas estrategias y técnicas. Potenciar el marketing online es de vital importancia para todas las empresas grandes, medianas y pequeñas. Abre nuevas puertas en un entorno cada vez más competitivo, más rápido, más globalizado y en el que destacar se convierte en una verdadera hazaña. No te quedes atrás.
¿Por qué es importante el marketing online?
El marketing online es una solución verdaderamente eficiente y efectiva para promocionar un producto. Estas son siete de las grandes ventajas.
Es una alternativa ideal al marketing offline porque es mucho más económico. Tu información llega a la audiencia sin necesidad de pagar por exposición en una valla publicitaria o en un medio de comunicación como la radio o la prensa, o pasar por una imprenta.
Para que 1.000 personas lean tu folleto con la información de lo que tu negocio ofrece, gracias al marketing online no tienes que realizar 1.000 impresiones. Es más, la información se puede viralizar de forma gratuita, pasar de unos a otros en grandes masas, estando tú bajo una sombrilla en la playa. Es fantástico.
Si realizas una estrategia adecuada, estudias y analizas el mercado, podrás dirigirte a tu target directamente. Tu campaña será infinitamente más efectiva y obtendrás muy buenos resultados.
Una valla publicitaria está al alcance de toda la población, de todas las edades. Si utilizas una red social de jóvenes, podrás centrarte solo en ese target. Descubre cuál es tu verdadera audiencia, por dónde se mueven en la red, y ataca por ahí.
A través de los Social Media, podrás conectar directamente con tus clientes y saber qué les preocupa y cuáles son sus necesidades reales. Analiza cada uno de sus comentarios como si fueran tesoros porque te permitirán mejorar tu producto o servicio en base a sus experiencias.
En el mundo online, la comunicación entre cliente y empresa es más sincera porque se gana en transparencia, rapidez y claridad. Piensa que un cliente no satisfecho es tu mejor fuente de aprendizaje.
Tu negocio podrá estar abierto a través de la red los 365 días del año durante las 24 horas.
Herramientas basadas en la analítica de medición permiten saber qué es lo que llega a nuestra audiencia, el contenido que mejor funciona y lo que más interesa. Así, podrás invertir más tiempo, dinero y esfuerzo en lo que realmente merece la pena.
Internet te permite llegar a multitud de personas a las que antes no llegabas, aunque seas un negocio local. Intenta siempre promocionar tus perfiles sociales en tus tarjetas, en tu web, en cualquier publicación o sello de tu marca y personalmente entre clientes y conocidos. Ofrece promociones especiales, sorteos, sorpresas… Pon a prueba tu imaginación y diseña estrategias de captación de leads.
Los correos electrónicos siguen siendo una herramienta clave para mantener el contacto con tus clientes y favorecer la fidelización. Recuerda que la mejor estrategia de marketing es la que hace un cliente satisfecho.
Estos siete puntos reafirman la importancia del marketing online. Pero a pesar de todas estas ventajas, no debes dejar de lado el marketing offline. La estrategia ideal es elaborar un plan global que combine ambas disciplinas, que las dos vayan en la misma dirección y aúnen fuerzas. De esta manera, tu estrategia saldrá beneficiada y lograrás mejores resultados.
Infórmate sin compromismo y descubre cómo impulsar el éxito de tu negocio de forma eficaz y rentable
si lo prefieres, nosotros te llamamos. Déjanos tus datos
Infórmate sin compromiso y descubre cómo impulsar el éxito de tu negocio de forma eficaz y rentable
Si lo prefieres, nosotros te llamamos. Déjanos tus datos
De conformidad con las normativas de protección de datos le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: JAVIER IGNACIO FERRER BURGES, 05316366P, Carrer JULIAN ALVAREZ, número 11, piso 3, puerta C, - 07004 PALMA (Illes Balears), jferrer@weyketing.com | Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y envío de comunicaciones de productos o servicios | Legitimación: Obligación legal del Responsable y consentimiento del interesado cuando proceda. | Destinatarios de cesiones: Administraciones públicas competentes para el cumplimiento de obligaciones legales. | Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición | Más información del tratamiento: Política de Privacidad