Un manual de identidad corporativa establece las bases sobre las que se proyecta la imagen de una empresa, tanto hacia el exterior (de cara al público en general) como hacia el interior (de cara al personal que la integra). Es la personalidad de la organización, todo lo que transmite y todas aquellas cosas que la diferencian del resto.
Sin lugar a dudas, el aspecto visual de la marca juega un papel fundamental a la hora de construir su identidad corporativa. Es importante diseñar un logotipo que proyecte su personalidad, elegir unos colores adecuados y una tipografía que ayude a diferenciarla. Todos y cada uno de los elementos de comunicación que utilice la empresa deben estar diseñados y elaborados bajo el mismo patrón y deben estar en consonancia con las normas establecidas en su manual de identidad corporativa.
Sin embargo, existen muchos otros aspectos no visuales que también deben estar reflejados en el manual de identidad corporativa. El tipo de comunicación, el tono que utiliza en sus mensajes o el nivel de uso del código protocolario son también algunas medidas que influyen en la identidad corporativa de una empresa.
Por ejemplo, si en las redes sociales sus publicaciones son en primera persona del singular o del plural, o si trata a sus clientes de tú o de usted, son aspectos que determinan la personalidad de una empresa. Y es que cada pequeño detalle cuenta. Desde la gente que la integra (si sus trabajadores son jóvenes o de mayor edad, si visten con traje o con zapatillas deportivas…) hasta la manera que tienen de responder al teléfono.
Un buen manual de identidad corporativa debe incluir y determinar las pautas de cómo debe ser cada detalle que forma parte de la empresa o la entidad corporativa. Pero, además, debe definir de manera clara y concreta cuál es su misión (razón de ser de la empresa, su esencia), visión (hacia dónde se dirige) y valores (aspectos de la cultura empresarial que más se acercan a su forma de ser). Estos son los tres pilares de cualquier organización empresarial y, como tales, deben estar bien definidos en el manual de identidad corporativa de la empresa.
Contar con un manual de identidad corporativa de tu empresa es muy importante. Más de lo que muchos empresarios creen. Quizás muchos de ellos opinan que ya saben muy bien quiénes son y hacia dónde van. Pero, ¿y sus empleados? ¿Y sus socios o proveedores? ¿Y sus clientes? ¿Saben ellos también quién es y cómo es la empresa?
Establecer bien las pautas para reflejarse como una empresa sólida con personalidad única y homogénea es sinónimo de una buena gestión de marca. Hoy, y cada vez más, el cliente compra marcas, compra experiencias y se mueve por estímulos pasionales. Una marca transmite conceptos y valores previamente definidos y establece vínculos sociales con su público. Definir la identidad corporativa es básico.
Infórmate sin compromismo y descubre cómo impulsar el éxito de tu negocio de forma eficaz y rentable
si lo prefieres, nosotros te llamamos. Déjanos tus datos
Infórmate sin compromiso y descubre cómo impulsar el éxito de tu negocio de forma eficaz y rentable
Si lo prefieres, nosotros te llamamos. Déjanos tus datos
De conformidad con las normativas de protección de datos le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: JAVIER IGNACIO FERRER BURGES, 05316366P, Carrer JULIAN ALVAREZ, número 11, piso 3, puerta C, - 07004 PALMA (Illes Balears), jferrer@weyketing.com | Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y envío de comunicaciones de productos o servicios | Legitimación: Obligación legal del Responsable y consentimiento del interesado cuando proceda. | Destinatarios de cesiones: Administraciones públicas competentes para el cumplimiento de obligaciones legales. | Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición | Más información del tratamiento: Política de Privacidad