BLOG

¿Qué es el linkbuilding y el linkbaiting?

Linkbuilding y el Linkbaiting: Seo Off Page

El linkbuilding y el linkbaiting son dos estrategias distintas y muy importantes del Seo Off Page. Ambas deben trabajar de la mano para conseguir mejorar el posicionamiento orgánico de nuestra página web.

Pero ¿qué es el Seo Off Page? Vayamos paso por paso. Existen dos tipos diferentes de Seo, el On Page y el Off Page. Como su nombre indica, el Seo On Page es el que está directamente relacionado con nuestra página web. Son todas aquellas técnicas que permiten potenciar el posicionamiento de nuestra web en buscadores y que aplicamos en nuestra propia página. Por el contrario, el Seo Off Page son aquellos procedimientos que desarrollamos más allá de nuestro espacio digital. Sí, es posible mejorar el posicionamiento Seo de una página web sin interferir en ella. ¿Cómo? Generando enlaces de calidad hacia nuestro sitio web.

Tanto el linkbuilding como el linkbaiting pertenecen a esta categoría de Seo. Ambos se complementan y persiguen la naturalidad de los enlaces, que tanto premia los algoritmos de Google.

¿En qué consiste exactamente el linkbuilding?

El linkbuilding es la construcción de enlaces fuera de nuestra página web que nos direccionan directamente a ella. Existen diferentes maneras para construir estos enlaces, como por ejemplo,  desde foros. Puedes resolver dudas de usuarios publicadas en foros relacionados con tu sector. Si contestas a las preguntas  y añades un artículo de tu blog relacionado o, incluso, tu url, puedes convertirte en un experto e ir cogiendo buena fama en tu ramo. También puedes comentar en otros blogs, escribir como guest blogger o crear enlaces internos en tu web site.

¿En qué se basa el linkbaiting?

Bait significa cebo en inglés. Así es que linkbaiting se basa en la generación de enlaces con contenidos de buena calidad, originales y con información relevante.  De esta manera, lograremos captar la atención de nuestra audiencia e, incluso, de nuestra competencia. Ellos serán los que enlazarán nuestros links de manera espontánea, natural. No podrán resisitirse.

Existen diferentes maneras de generar contenido interesante y original. Pero para saber qué es lo que realmente le interesa a tu público, debes conocerle bien. Crea tus buyer persona, analízales bien y determina qué inquietudes tienen, qué dudas, qué miedos, qué les atrae y cómo cautivarles. El resto, será pan comido.

Debes esforzarte en el qué dices, pero también en cómo lo dices (formato) y en dónde lo difundes (medio). Si consigues dar en el clavo en cada una de estas tres variantes, el éxito está más que asegurado. Puedes conseguir que tus contenidos sean virales y que escalen posicionamientos de manera orgánica y sorprendente.

Pero ¿cómo generar contenido de valor y de gran calidad? No tengas miedo al fracaso. Apuesta por la originalidad. Haz estadísticas, informes, encuestas… Sorprende a tu audiencia con información nueva e inaudita y ofrécela en formatos diferentes: infografías, gráficos, vídeos…

La calidad es lo que prima

Lo que debes tener muy claro es que, tanto en la técnica del linkbuilding como en la del linkbaiting, el concepto de calidad de las páginas enlazadas debe primar por encima de la cantidad. Es preferible conseguir enlaces a pocas páginas pero que tengan un PageRank (valor de 0 a 10 que otorga Google a la importancia de una web) muy elevado que cientos de links a páginas con muy poca  audiencia.

El linkbaiting es una manera más costosa, laboriosa y que requiere más esfuerzo y creatividad, pero también es la más valorada a la hora de crear visibilidad, imagen y proyección de marca. Por su parte, el linkbuilding es, seguramente, mucho más efectiva a la hora de mejorar posiciones. Así es que, nuestro consejo es que trabajes conjuntamente con las dos… ¡Y a triunfar!

Conoce nuestras soluciones

Infórmate sin compromismo y descubre cómo impulsar el éxito de tu negocio de forma eficaz y rentable

Llámanos al 616 632 613

si lo prefieres, nosotros te llamamos. Déjanos tus datos

Cuéntanos tu proyecto
Top