BLOG

El perfil corporativo es un elemento clave para el éxito de la venta de un producto o servicio.

Un perfil corporativo o corporate profile, es la Biblia de un negocio, que facilitará, y mucho, la labor de llegar a los leads o clientes potenciales. Es un documento que define de dónde venimos y hacia dónde vamos. Es nuestra presentación, nuestra historia, nuestra filosofía, nuestra hoja de ruta… Aunque no por ello debe convertirse en nuestra única herramienta como estrategia de marketing.

¿Para quién debemos redactar el perfil corporativo?

  • Para nuestros clientes potenciales

Está claro que nuestro objetivo como negocio es vender y atraer al mayor número de clientes. El perfil corporativo nos ayudará a darnos a conocer, de la forma que nosotros queremos ser conocidos. Es, ni más ni menos, nuestra carta de presentación. Gracias al perfil corporativo podremos diferenciarnos y destacar entre la competencia resaltando nuestros valores y objetivos. En él, debemos esforzarnos en describir cuáles son los productos o servicios que ofrecemos. Es una oportunidad que no debemos dejar pasar.

  • Para nuestros empleados

Un perfil corporativo es un documento muy útil para nuestros empleados. Todas y cada una de las personas que forman parte del negocio deben ser conscientes y deben saber con exactitud para quién trabajan y cómo deben hacerlo. Desde el director general hasta, por ejemplo, el reponedor o la persona encargada de atender al teléfono. Todos, unidos, forman un puzzle: tu empresa. Debemos establecer las bases y definir qué imagen de marca queremos dar. Es crucial, por ejemplo, que el equipo de ventas y el de marketing remen hacia un mismo puerto.

  • Para nuestros socios o partners

El perfil corporativo también nos ayudará a darnos a conocer entre posibles nuevos socios. Si otra empresa se plantea formar una alianza con nuestra empresa para un objetivo común, deseará saber con quién está haciendo negocios, cuál es nuestra filosofía… ¿No crees? ¿No te gustaría a ti también conocer con quién te relacionas?

  • Para el mundo

Proveedores, solicitantes de empleo… Nunca se sabe de dónde pueden llegar las oportunidades. Nunca está demás informar a la audiencia, sea quien sea, sobre nuestra empresa. Y más aún, si esa información es, estrictamente, todo lo que nosotros queremos que sea.

4 consejos básicos para la elaboración de un buen perfil corporativo

  • Cuida el contenido

Usa un lenguaje apropiado. No utilices palabras demasiado técnicas y hazte entender. Expresa las ideas de manera estructurada, con claridad, y elabora un texto atractivo huyendo de recursos fáciles y palabras vacías de contenido.

  • Haz un diseño atractivo

No hay una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión. Debemos seducir al lector con un buen diseño que llame la atención, porque el aspecto visual que genera el documento es lo primero que llega a la audiencia.

  • Difúndelo

No te esmeres en la elaboración de un perfil corporativo de tu empresa para luego dejarlo olvidado en un cajón. Optimízalo en sitios web corporativos, portales de contratación de personal, foros de empresas, medios de comunicación, folletos y perfiles de redes sociales como LinkedIn y Facebook.

  • No olvides actualizarlo

Un perfil corporativo debe estar siempre actualizado. No existe una fecha de caducidad. Depende de la trayectoria que lleve la empresa. Sin embargo, nosotros te aconsejamos que cada cierto tiempo, como máximo cada seis meses, lo pongas al día. Un perfil corporativo obsoleto pierde todo su sentido.

Conoce nuestras soluciones

Infórmate sin compromismo y descubre cómo impulsar el éxito de tu negocio de forma eficaz y rentable

Llámanos al 616 632 613

si lo prefieres, nosotros te llamamos. Déjanos tus datos

Cuéntanos tu proyecto
Top